
El Monasterio de Akhtala
El monasterio de Akhtala fue construido en el siglo XIII, es único por tener frescos bien conservados en las paredes interiores. El pueblo, donde se encuentra el monasterio, está situado en la orilla izquierda del río Debed. Hay numerosos sitios arqueológicos que rodean el pueblo. En 1888 famoso arqueólogo J. Morgan descubrió una tumba que data del siglo VIII-VII antes d. C. El pueblo ha jugado un papel importante durante el reinado de la dinastía armenia Kyurikyan, cuando, en el siglo X, el castillo fue construido. Dentro de la fortaleza del complejo del monasterio Akhtala se encuentra la iglesia principal - Santa Astvatsatsin (Santa María Madre de Dios), fue construido a principios del siglo XIII por el comandante supremo del estado armenio-georgiano Ivaneh Zakarian. El monasterio es famoso por sus frescos bien conservados, donde se puede ver diferentes episodios del Antiguo y Nuevo Testamento. Uno puede diferenciar los frescos de la compleja por su estilo - los que vienen de una época posterior, alrededor del siglo XIII, se inspiran en el estilo bizantino, los más antiguos, procedentes de siglo XI son más similares a las pinturas miniatura Evangelio Mughni. Hay numerosas iglesias de la zona que datan al siglo XIII, como San Trinidad, San Jorge y la Iglesia-Gemela.