incoming@visavistour.com +374 91 415536 , +374 96 415536

Viaje rural a Armenia

7 días / 6 noches

Open Detailed Descriptions
Día 1

Llegada a Ereván y traslado al hotel seleccionado.

Día 2

Ereván - Haghpat - Dilijan

Desayuno en el hotel. Visita a las obras maestras de la arquitectura medieval armenio – el Monasterio de Sanahín (siglos IX - XII) y el Monasterio de Haghpat (siglos XI - XIII), que están incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (2000). Están ubicados en la parte norte de Armenia, en la región de Lori, cerca de la ciudad de Alaverdi. Los monasterios eran importantes centros religiosos como alrededor de 500 monjes vivía allí. También eran los centros educativos y los depósitos de manuscritos.

Salida hacia el centro turístico montañoso Dilijan, conocido como "Suiza Armenia" por sus bosques, así como por su flora y fauna de aire misterioso. Durante el viaje se puede disfrutar de la diversidad del medio ambiente y grandes paisajes, desde el lago en la montaña hasta los grandes y verdes bosques. Haz un pequeño recorrido por la ciudad de Dilijan a pie: visita la calle de las artesanías, donde se puede ver como se fabrican diferentes recuerdos nacionales de madera, piedra y cerámica.

Noche en Dilijan

Día 3

Dilijan - valle de Getik - experiencia de la vida rural - Lago Sevan - Ereván

Desayuno en el hotel. Salida hacia el pueblo de Getik. Encuentro con los apicultores, con la posibilidad de ver el proceso de elaboración de la miel, degustación de miel. Posibilidad de participar en la elaboración de queso armenio. Almuerzo con comida casera. La limpieza del grano, proceso de tostado para hacer el postre nacional armenio: poxindz o aghandz.

Salida hacia Sevan, un lago azul que es uno de los mayores lagos de alta montaña de agua dulce en Eurasia, de donde podemos subir a la península de Akhtamar que es el destino más conocido para poder disfrutar la vista impresionante del lago Sevan. Visita al monasterio de Sevanavank, que se encuentra en su grandeza en la península con vistas al lago desde hace siglos.

Noche en Sevan.

Día 4

Garni - Geghard

Desayuno en el hotel. Salida hacia el único templo pagano conservado en Armenia dedicado al Dios del Sol - Mitra, en Garni, construido en el 77 d. C por el rey armenio Tiridates (dinastía arsácida). Parada fotográfica en el Arco de Charents. El templo es de estilo greco-romano con los pilares característicos de la época. Se encuentra sobre una cresta rocosa en donde se puede apreciar una hermosa panorámica de un profundo cañón. El templo fue residencia de verano de la dinastía Arsácida. Visita a las ruinas del Palacio Real, la casa de baño Real y el Cañón de Garni con una escena magnífica que crea la imagen de la caída de los riscos. Se obtuvo el nombre de " sinfonía de piedras " debido a su vista. El paisaje fantástico de Cañón de Garni tirita la imaginación humana. Oportunidad de organizar almuerzo en una casa local de una familia, donde tendrás la oportunidad de probar ‘’Lavash’’ (pan nacional de Armenia preparado en el horno subterráneo) y ver el proceso de hornear, así como probar auténtica comida Armenia y conocer la vida del pueblo local. Posibilidad de organizar clases magistrales de cocina tales como: proceso de fabricación de mantequilla o yogurt armenio en la antigua mantequera vertical, degustación de  miel pura de flores de montaña (de temporada: sólo para agosto-septiembre). Degustación de diferentes confituras caseras.

Salida hacia el Monasterio de San Geghard (siglos XII Y XIII), parcialmente tallado en la roca. Su nombre significa “Monasterio de la Lanza” que se refiere a la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión. En la actualidad se exhibe en el museo de la catedral de Etchmiadzin. El Monasterio de Geghard está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (2000).). Concierto de cantos litúrgicos en el monasterio de Geghard, donde la acústica increíble permite a todos disfrutar un sonido cristalino.

Viaje de regreso a Ereván. Noche en Ereván.

Day 5

Khor Virap - Areni winery - Noravank

Desayuno en el hotel. Salida hacia el valle de Ararat, visita a la Iglesia de Khor Virap - el lugar de la prisión de San Gregorio el Iluminador, quien fue acusado por el rey armenio de predicabar el cristianismo. Se quedó aquí en un pequeño calabozo durante 13 años sin ningún tipo de alimentos. Es uno de los lugares sagrados para el mundo cristiano. Aquí también se puede ver la vista más cercana y más espectacular de la montaña magnífica y bíblica Ararat que brilla con sus dos picos blancos. Las colinas contiguas Khor Virap fueron el sitio de la antigua capital Artashat de Armenia construida por el rey Artashes I (fundador de la dinastía Artashesid), alrededor de 180 a C. Es uno de los pocos pueblos antiguos construido bajo el diseño especial del famoso general cartaginés Aníbal, quien tras ser derrotado en una guerra contra Roma encontró un refugio en Armenia... Opcional: Posibilidad de organizar un concierto con «duduk» instrumento nacional armenio. Posibilidad de involucrarse en el proceso de cosecha en uno de los pueblos del valle de Ararat (sólo en octubre).

Después de visitar Khor Virap salimos en coche a través de un cañón espectacular entre las rocas rojas hacia el Monasterio de Noravank (s. XIII). En el camino visita a una bodega local en el pueblo de Arení, luegodegustación de vinos. Arení solía ser uno de los centros de producción de vino en Armenia. Recientes excavaciones arqueológicas han convertido ese lugar muy famoso a nivel mundial. En septiembre de 2010, los arqueólogos descubrieron 5 bodegas de vino de 6.100 años en Arení (Vayots Dzor) en Armenia. Dentro de la bodega subterránea, encontraron una prensa de vino de uvas, contenedores de fermentación y almacenamiento, vasos para beber, vides de uva, pieles y semillas. Esta es la más antigua bodega de vino encontrado hasta ahora. Los resultados indicaron la producción del vino a gran escala, posiblemente en la bodega más antigua. 

Almuerzo en un restaurante local con vistas pintorescas en rocas rojas. Viaje de regreso a Ereván. Cena en un restaurante local. Noche en Ereván.
 
 
Día 6

Saghmosavank - la ciudad de Ashtarak - presentación de costumbres y hábitos tradicionales de Armenia

Desayuno en el hotel. Salida hacia Aragatsotn ragion, visita a los complejos monásticos de Saghmosavank situados en el borde de la garganta del río precipitada Kasakh. El templo principal, fue erigido por el príncipe Vache Vachutyan. El depósito de libros de Saghmosavank situada en el territorio del Monasterio, fue construido en 1255 DC por el príncipe kurdo Vachutyan. Muchos cruces de piedra ricamente ornamentadas se han conservado en el territorio de los monasterios.

Salida hacia Ashtarak. Presentación de costumbres y hábitos tradicionales de Armenia y bailes ceremoniales armenios durante el almuerzo con comida casera en un patio.

Viaje de regreso a Ereván. Visita a la fábrica de brandy armenio, "ArArAt '' que mantiene la tradición del legendario coñac desde 1887. Degustación de 2 tipos de coñac armenio. (es posible hacer pedidos de paquete que incluye degustación de 3 tipos de aguardiente).

Día 7

Traslado al aeropuerto